Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mao Tse Tung

"Emperador" Xi Jinping - 习近平皇帝

Imagen
Hace unos años, mientras cursábamos el Master de Estudios Chinos, tuvímos un seminario en el que debatímos sobre el siguiente tema ¿Tiene China definida su política exterior? . Pasamos una mañana entera debatiendo sobre este asunto y sacámos algunas conclusiones. A la hora de organizar todo el material, yo que soy muy ordenadita, me encuaderné mis apuntes y como portada seleccioné una imagen en la que el presidente Xi Jinping aparecía ataviado con el traje de emperador ( 皇帝 - Huángdì ). Una realidad, la de ver a Xi Jinping como emperador, que muchos ven algo más cercana. . . La imagen ilustraba un artículo publicado en mayo de 2013 por The Economist titulado Xi Jinping and the Chinese Dream ( Xi Jinping y el sueño Chino) y en él se hablaba de los sueños y propositos del nuevo presidente del país. Se esbozaba su interés por la prioridad del crecimiento económico y citaba unas declaraciones de Xi en las que, emulando tal vez al sueño americano, apuntaba que el principal deseo era...

Dos años del fin de la política del Hijo Único

Imagen
En octubre de 2015 el Gobierno Chino hacía un escueto comunicado en el que anunciaba el fin de la Ley del Hijo Único, un mandato que llevaba aplicándose en el país durante más de tres décadas y que pese a que no fue promulgada por Mao Tse Tung, si que tenía parte de inspiración en el discurso del que fue presidente de China. - - Ante la sobrepoblación del país, el Partido Comunista Chino decidía aplicar la Ley del Hijo Único, con algunas salvedades en determinados puntos poblados por etnias minoritarias como los Miao, un hecho sin precedentes y con el que se buscaba el objetivo de conseguir estabilizar la población de cara al año 2000, alcanzando los 1200 millones de habitantes. La presión social y la propaganda se hicieron patentes en el país y el incumplimiento de la misma suponía penalizaciones económicas.  Las parejas que se comprometían a tener un solo hijo recibían beneficios económicos del gobierno, incluso permiso para tener un segundo hijo, p...