Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dearest

'DEAREST' abre el IX Ciclo de Cine Chino de Bilbao

Imagen
La semana pasada ya os hablé de IX Ciclo de Cine Chino que organizaba en Bilbao el Centro de Estudios Chinos Lu Xun. Pues bien hoy ha llegado el día y esta tarde tendremos la primera proyección. - DEAREST, (Qin Ai De), es una película de 2014 dirigida por Peter Chan y  cuenta la historia de dos familias. Por un lado tenemos un matrimonio que pierde a su hijo. Años después, el matrimonio se ha roto, pero el padre del pequeño se resiste a dejar de buscar a su hijo. Cuando lo encuentra, él ya tiene otros padres y no les recuerda. La otra familia de esta historia es la que forma la nueva madre del niño, que nunca supo que su difunto esposo lo había secuestrado. Esta película adapta una historia real,   la de Gao   Yongxia, una mujer que fue acusada de secuestrar, junto a su esposo fallecido, a sus dos hijos adoptivos y que perdió la custodia de los mismos.   La propia Gao   presentó el pasado 2015 una denuncia alegando que ella no secuestró a sus hijo...

IX Ciclo de Cinematografía China, en Bilbao

Imagen
El Centro de Estudios Chinos Lu Xun de Bilbao organiza este mes de junio, entre el 27 y el 30, su Noveno Ciclo de Cinematografía China. Es el centro en el que Mei y yo estudiamos chino, y este año me han pedido que sea yo la que haga una breve presentación de las películas antes de las proyecciones. - - En esta ocasión son cuatro las películas que forman parte del ciclo. Dos para adultos: 'Dearest' y 'Suzhou River' y otras dos para los más peques: 'El pequeño Nezha lucha contra los Dragones Reales' y 'La rebelión del Rey Sun Wukong'. . El ciclo se abre el lunes 27 con 'Dearest' y ese mismo día hará un año que la vi, porque era una de las opciones que ofertaba la compañía aérea que me llevaba a Henan, rumbo al orfanato. La vi por la temática que trataba, el robo y secuestro de menores en China. No os voy a engañar, es algo dura y además se basa en hechos reales. Os hablé de ella el pasado diciembre, en mi entrada sobre Los niñ@s per...

Los niñ@s perdidos de China

Imagen
Estamos llegando a fin de año y es hora de hacer balances y lo cierto es que hacemos balances de todo. Económicos, culturales, de los que ha logrado uno u otro, de logros deportivos, de lo mejor de, lo peor de, de la película más taquillera y un largo etc. Pero esta tarde he encontrado un balance que no esperaba ver y que me ha sorprendido. Un balance de los niños que el Gobierno Chino ha rescatado y liberado después de ser secuestrados. - - La noticia es de CCTV, la Televisión Central de China, y en ella destacan que a dos días de terminar el año 2015, 352 niños han sido liberados de organizaciones de trata de menores. Junto a la noticia están las imágenes de los niños y niñas secuestrados, algunos de ellos son bebes de días y ahora se pide ayuda para encontrar a sus familias. . Reconozco que he mirado todas las fotos para ver, si con un poco de suerte, encontraba entre esas caritas a Ru, el niño que llevó la policía al orfanato . En un país tan grande como China, que más...