Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Adopción

TÍA MEI - MEI 姨妈

Imagen
 A sus 14 años, Mei ha sido tía. No tenemos ninguna duda de que adora al pequeño bichito, pero lo cierto es que desde que el nacimiento empezó a ser inminente se le nota diferente. Los días previos cuando estábamos pendientes del teléfono, estaba algo más arisca. Desde que nació el chiquitín hace unos días, ella esta algo retraída. Hasta ahora era la pequeña de la casa y la palabra "celos" o recordar a "el príncipe destronado", en versión princesa, es algo que a alguno se le ha pasado por la cabeza de forma fugaz. Pero algo nos ha hecho pensar que, aunque haya un poco de eso, lo que le pasa a Mei es que dentro de su cabecita la maquinaria perfecta esta funcionando al 200%, porque a Mei se le están revolviendo cosas.  La imaginamos pensando en que con el tiempo que tiene su sobri, su Mamá Yonggan (勇敢) ya había tomado una de las decisiones más difíciles y dolorosas de su vida para darle su segundo mejor regalo: una oportunidad de crecer lejos pero sana y feliz.  Su so...

世界收养日 - Día Mundial de la Adopción

Imagen
Este 9 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Adopción.  (世界收养日 - Shìjiè shōuyǎng rì). Si se busca el motivo por el que se celebra esta jornada, que deriva del  #WorldAdoptionDay ideado por Hank Fortner de Adopt Together en 2014, se apunta que  busca realizar un homenaje a un acto legal y de solidaridad que brinda la oportunidad a muchos niños y jóvenes de disfrutar del calor de un hogar y una familia. Pero a mí me falta una palabra en esta "definición", y esa palabra es Amor.  Detrás de una adopción hay no uno, sino varios actos de Amor:  1. El amor de una familia que espera a su hijo o hija, con los brazos abiertos y el corazón dispuesto a darlo todo. 2. El amor que ese hijo tiene para con sus padres y su familia.  3. El amor de esas familias que deciden "dejar" y "perder" una parte de sus vidas y corazones para dar a sus hijos e hijas una oportunidad de vivir, de crecer, aunque sea lejos, sanos y felices. Cuando entras en el orfanato de Xinxiang (...

Diez años Sis. ¡Diez! - 十年 Sis. 十年!

Imagen
Mei llegó hace 10 años. 120 meses. Más de 3560 días. Lo piensas y no parece que ha pasado una década, si bien es cierto que los meses de espera que se convirtieron en años condicionados por las Olimpiadas, la gripe aviar, la gripe porcina o el SARS están mucho más lejanos, lo cierto es que ELLA vino a llenar de chispitas nuestras vidas.   Ha pasado mucho tiempo desde que una mañana de Navidad empezamos a soñar con nuestra Mei Mei de ojos de almendra. Estoy segura de que cada uno de nosotros nos hicimos una imagen preconcebida de cómo sería, aunque mi madre asegura que ella siempre la vio como es ella: delgadita y espigada, con su larga melena que aquel mes de septiembre de 2010 llevaba mucho más corta y recogida en dos coletitas que su Popo le  había peinado con cariño infinito para ir a conocer a sus padres.  Aquellas dos coletas danzaban a la par de los conejitos de sus zapatillas y ese son de danza y brincos es el que ha marcado el tempo de estos años. La llegada ...

Las "marcas" del amor - 爱的脚印

Imagen
Siempre he defendido, y defenderé, que las madres chinas que toman la dura decisión de desprenderse de sus hijos lo hacen para darles una vida mejor. Una oportunidad que puede asociarse a las palabras que nos hizo llegar 婆婆 cuando la encontramos: “Crece lejos, pero crece sana y feliz”  A lo largo de esta década que Mei lleva con nosotros hemos leído mucho sobre adopciones y hemos conocido casos de madres y padres que se reencuentran con sus hijos e hijas, que les piden perdón, que lloran abrazados a sus rodillas y les suplican una absolución que en sus corazones nunca será suficiente, pero que es necesaria para que sus pequeños entiendan por qué lo hicieron.  En ocasiones, cuesta creerlo pero Yo quiero hacerlo y sé, que no soy la única.  En todos estos casos siempre hay algo, una nota que invita a un reencuentro en un puente en unos años ( es el caso de Kati Pohler ) o una marca de nacimiento que permitía diferenciar a dos gemelas que fueron separadas ( la historia de Est...

El hilo de Sara Danyao

Imagen
El pasado domingo me llegó por varios frentes el precioso Hilo de Sara Danyao . Desde entonces lo he leído y releído. Lo he compartido y tuiteado y he hablado de él con varias personas. Sara Danyao quiere encontrar una pieza importantísima en el puzzle de su adopción, y eso es una misión preciosa a la vez que complicada.  - Imagen vía @Saracourdless El hilo que Sara Danyao lanza al mundo busca encontrar a una niña que cuidó de ella como si fuese su hermana mayor. Ejerció como tal en el orfanato y también durante los días en los que, ya adoptadas, las niñas convivieron con sus familias en China hasta que todo se formalizó tras su adopción y cada una tomó un camino diferente. Sara desarrolla en un hilo emocionante lo que sus padres le han contado de aquellos días, de cómo la niña que la abraza en la fotografía cuidaba de ella y de cómo necesita encontrar esa pieza tan importante para ella.  I need to find the girl beside me (i’m the one in the trolley). Now she’s...

El incierto futuro de quienes crecerán en un orfanato

Imagen
No hace mucho, una persona a la que tengo mucho aprecio me comentó una noticia relacionada con una jovencita brillante a la que llamaré Hua, que tras pasar años en un programa para mejorar la vida de niños con problemas en un orfanato de China fue arrancada del mismo al cumplir los 18 años. Me contaba mi amiga, llena de rabia y amargura, la situación actual de la chica. Su realidad y día a día, muy alejado de los momentos felices vividos con cuidadoras y demás niños del programa. Encerrada en una habitación sin paseos, sin el sol rozándole la cara, ni las risas surgidas tras un comentario o un juego disfrutado al extremo. Y tras conocer todo esto me planteé, una vez más, lo que ocurre con los niños y niñas que llegan al orfanato y no salen de él. Aquellos que no encuentran una familia o que el hecho de tener alguna discapacidad los hace no ser perfectos a los ojos de la sociedad. Una sociedad que puede azuzar e incluso presionar a sus padres biológicos a dejarlos para darles...

Las piezas que faltan del puzzle - 拼图的缺失部分

Imagen
Si había una cosa que tenía clara cuando decidí ir a hacer las prácticas del máster a un orfanato de Henan, era la de hacer recuerdos. Tomar fotos y filmar vídeos con los que crear piezas que, algún día podrían encajar en el puzzle de la vida de alguien. - - Del mismo modo que internet nos permitió conocer a Moya, que desde Denver fue capaz de rellenar algunos de los vacíos que encontrábamos en los tres primeros años de Mei, yo deseaba hacer lo mismo con otras familias. Mientras estuve allí, y el wifi lo permitió, escribí crónicas chinescas dando testimonio de mis vivencias y contando las maravillas de los peques que tuve a mi cargo, aun tengo dos o tres pendientes de publicar y eso que ya hace 3 años de aquello. - Si habéis seguido mis crónicas, veréis que adjuntaba anécdotas e imágenes de los peques que cuidaba durante aquellos 14 días  en el orfanato. Había una cosa que tenía clara, era posible que no volviese a saber de ellos nunca, pero también quería creer que ...

Cuando el hilo rojo no es tan fuerte...

Imagen
Más de uno habrá leído estos días la noticia sobre la pareja de Zaragoza que decidió devolver a su hija al poco de adoptarla en la India el pasado mes de enero. La niña llegó a España en marzo y lleva 5 meses en un centro de acogida   porque les dijeron que no tenia   7 años, como ellos creían, sino 13. Cuentan las informaciones que se pueden leer y encontrar que se consideran engañados porque no es lo que ellos querían/esperaban, pero creo que tal vez estén pensando más en sus propios intereses que en los de una niña que después de vivir todo el proceso se ha encontrado con que la familia con la que tanto soñó la rechaza porque, en teoría, tiene más edad que la que marca su expediente. - Quizá mi reflexión sea egoísta porque no entiendo qué lleva a esos padres, que sin duda han esperado con esa mezcla de ilusión y desesperación la llegada del ansiado hijo, hija en este caso, a tomar esa decisión.  Sí que empatizo mas con esa pequeña de ojos profundos que no ent...

Bao - 宝 - 包 de Pixar

Imagen
Pixar ha empezado a promocionar su próxima película, Los Increíbles 2 . Llegará en agosto y antes de la cinta se proyectará, como es costumbre, un cortometraje. Titulado BAO , la historia está protagonizada por un bollito chino y una inmigrante china residente en Canada.  - - El pasado mes de abril se publicaba un primer adelanto de apenas 30 segundos en el que se puede ver cómo una mujer sentada a la mesa, descubre que uno de los baozi ( 包子-   bāozi ),  bollitos de pan rellenos y cocidos al vapor que está a punto de degustar, cobra vida antes sus sorprendidos ojos. En apenas unos segundos tanto ella como los espectadores quedamos prendados de ese "Bollito" que nos robará inmediatamente el corazón. - - Bao es el primer cortometraje de Pixar dirigido por una mujer, la chino canadiense Domee Shi que ya ha contado en alguna que otra entrevista que dentro de la historia ha hecho un claro homenaje a su madre "Muchas veces me sentía como si mi madre me t...

Diez años del terremoto de Sichuan - 四川地震十年

Imagen
Este mes se cumplen 10 años del terremoto de Sichuan, el 12 de mayo de 2008 nos dejó con el corazón en un puño. Desde que la ECAI pertinente aceptó el expediente presentado por nuestros padres, cada vez que salía alguna noticia relacionada con China poníamos los 5 sentidos alerta. - - Aquel dia  de mayo de 2008 se nos pasaron muchas cosas por la cabeza, ¿estaría bien nuestra pequeña?, ¿le habría afectado el terremoto?, ¿se encontraría ella entre los heridos? No miento si digo que fugazmente llegamos a pensar que si vivia alli , quiza no hubiera sobrevivido.  - Pero en aquellas fechas no sabíamos nada de Mei. No conocíamos su nombre, su edad, su lugar de nacimiento o residencia, lo único que nos dijeron aquella tarde de invierno, después de dejar a nuestros padres haciendo tests y pruebas, fue, que lo más probable es que nuestro nuevo hermano sería una niña, pero olvidaron decirnos que tardaríamos seis años en verle la carita en una fotografía. - No saber nada n...

Y 24 años después,encontró a su hija - 24 年后,他找到了他的女儿

Imagen
En estos últimos meses se han publicado varias noticias de familias chinas que se reúnen con sus hijas de las que se separaron, por una razón u otra hace mucho tiempo. En diciembre conocimos la historia de Kati, una ciudadana estadounidense que volvió a China 20 años después de que sus padres biológicos tomasen la dura decisión de desprenderse de ella para darle una nueva oportunidad, no sin antes dejar una nota en la que explicaban las razones que les llevaron a tomar tan dura decisión. Pedían además a los futuros padres de su hija que si tenían simpatía por ellos, se encontrasen en el Puente Roto de Hangzhou para saber si su pequeña estaba bien, en 10 o 20 años. Y los padres de Kati, cumplieron sus deseos. Entregaron la nota a su hija y la familia se reencontró en diciembre. Si no conocéis la historia, aquí os la dejo. - - Este fin de semana hemos conocido otro caso. El del hombre que se hizo taxista para encontrar a su hija perdida.  Wang Mingqing y Liu Dengying e...

Dos años del fin de la política del Hijo Único

Imagen
En octubre de 2015 el Gobierno Chino hacía un escueto comunicado en el que anunciaba el fin de la Ley del Hijo Único, un mandato que llevaba aplicándose en el país durante más de tres décadas y que pese a que no fue promulgada por Mao Tse Tung, si que tenía parte de inspiración en el discurso del que fue presidente de China. - - Ante la sobrepoblación del país, el Partido Comunista Chino decidía aplicar la Ley del Hijo Único, con algunas salvedades en determinados puntos poblados por etnias minoritarias como los Miao, un hecho sin precedentes y con el que se buscaba el objetivo de conseguir estabilizar la población de cara al año 2000, alcanzando los 1200 millones de habitantes. La presión social y la propaganda se hicieron patentes en el país y el incumplimiento de la misma suponía penalizaciones económicas.  Las parejas que se comprometían a tener un solo hijo recibían beneficios económicos del gobierno, incluso permiso para tener un segundo hijo, p...

'Lion' una historia más allá de la adopción

Imagen
Hace unos días vi 'Lion', la película de Nicole Kidman y Dev Patel en la que se cuenta la historia real de Saroo Brierley. Tiene varias nominaciones a los Oscar (6), había leído algunas críticas y me habían llegado sondas de que la gente salía llorando del cine. Incluso he leído alguna reseña que apunta a que es un melodrama fácil sobre la adopción de un niño de la India. Pero no amigos, 'Lion' es mucho más que una historia sobre una adopción, es un viaje, y a todos los que de un modo u otro estamos cercanos al tema de la adopción, nos mueve muchas cosas por dentro. - . 'Lion' nos cuenta la historia de Saroo es un niño de 5 años que vive en un pueblo de la India con su madre, su hermano mayor y su hermana pequeña. Cada día su hermano y él sacan unas monedas o un poco de leche haciendo algunos trabajillos que pueden ir desde la venta del carbón que roban en alguno de los trenes que recorren el país de lado a lado o del trabajo que Guddu, el hermano del prot...

La importancia de una foto / The importance of a photo

Imagen
Cuando empezó todo el viaje que finalmente nos dio como regalo a Mei, recuerdo que hicimos varias pruebas, visitas a psicólogos e incluso algún especialista evaluó la forma que mis hermanos y yo teníamos de saludar a nuestros padres. Desde la primera prueba hasta que Mei salió del avión en brazos de mi madre y nos saludó vestida con su chaquetita roja de estrellas negras y blancas, pasaron cerca de 6 años. - Teniendo en cuenta que ella vino con tres años y medio, eso implica que aún no había nacido cuando comenzaron los tramites y tampoco lo había hecho cuando fue aceptada, a 30 de abril de 2006, la solicitud de adopción en China porque Mei nació en diciembre de aquel año. Durante el tiempo que tuvimos que esperar nos dedicamos a imaginar cómo sería su carita, su risa, su pelo, en definitiva toda ella. Nos habría gustado ver por un agujerito todo lo que hacía y puede que la espera se hubiese hecho más corta si hubiésemos recibido alguna foto antes de aquel caluroso día de julio de...