Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como AFAC

Melocotones de la China

Imagen
Seguro que alguna vez habéis escuchado eso de ‘Naranjas de la China’ , lo que tal vez desconozcáis es que aunque este cítrico es popular en China, la partida se la gana, y de lejos, el melocotón ( 桃 / t á o) una fruta con una gran simbología desde hace siglos y que a día de hoy sigue teniendo gran importancia hasta el punto de existir un corte de pelo que emula su forma de corazón. Para los chinos el melocotón es la fruta de la inmortalidad y, como en la mayoría de los casos, todo tiene una explicación que en ocasiones se remonta a una leyenda. La de esta fruta está asociada a la figura de Xi Wangmu (西王母 ) también conocida como la Reina Madre del Oeste, un personaje de la mitología china que durante la dinastía Han pasó a ser una deidad taoísta. Xi Wangmu vive en un palacio de Jade donde crecen las hierbas de la inmortalidad y los peces de larga vida que se localiza en el cielo que cubre la cordillera de Kunlun, en la zona occidental de China y sus historia están documenta...

Llegó el Otoño / 它来了秋天

Imagen
Hemos despedido el verano y ha llegado el otoño. Nuestros peques vuelven poco a poco a la normalidad, y nosotros también. El pasado 22 de septiembre dábamos la bienvenida a la nueva estación, pero en China lo hicieron un poquito antes, el 15 de septiembre, coincidiendo con la octava luna llena del año según su calendario. - Ese día es el Festival del Medio Otoño o Festival de la Luna, una fiesta que se celebra desde la antigüedad y que en sus orígenes era la manera que tenia el Emperador, junto a todo su pueblo, de dar gracias por las buenas cosechas de arroz. Como cada fiesta en China, es costumbre celebrarlo en familia siguiendo el dicho “ Cuando la luna es llena, la humanidad es una” y principalmente se pide a los dioses por la salud, el dinero y el amor. Durante el Festival se degusta un dulce conocido como Yuebing o Pastel de Luna. Estos pastelitos, redondos o rectangulares, parecen finas obras de arte por su aspecto de haber sido tallados. De unos 10 centímetros de d...

ZHOU XUAN (周璇), El ruiseñor de China

Imagen
Poco después de volver del orfanato de XinXiang, recibí un mensaje vía Facebook de Fina Miró. Fina trabaja en AFAC y me pidió que colaborase con ellos en la revista que editan mensualmente. Ya les he mandado dos artículos y el segundo de ellos es el que os dejo a continuación. Espero que os guste. - A China le gusta presumir de sus artistas, y de algunos más que de otros. Prueba fehaciente de ello es  ZhouXuan, una joven cantante a la que rebautizaron como la ‘Voz de Oro’ en los años 40 del pasado siglo XX. A día de hoy ZhouXuan sigue siendo una leyenda de la música china. Su legado es tan grande que son miles los admiradores que la siguen recordando y admirando casi 60 años después de su muerte, llegando a afirmarse que nunca nadie ha vuelto a cantar como ella lo hizo. Pero ¿Quién fue ZhouXuan? Zhou Xuan nació bajo el nombre de Su Pu en una familia de origen humilde de Jiangsu el 1 de agosto del año 1918, aunque hay otros datos que afirman que lo hizo en 1920. Cuando ap...